Concejo de Bogotá aprueba iniciativa que prohíbe la muerte del toro en las corridas
Tiempo de lectura: 1 minuto.
Una decisión histórica tomó El Concejo de Bogotá este martes para para desincentivar las corridas de toros en la capital. Aunque la medida no elimina la temporada taurina, sí restringe el uso de recursos públicos para su desarrollo y prohíbe la muerte de los toros en la plaza.
El proyecto fue aprobado con 32 votos a favor, y según sus ponentes el texto prohíbe el uso de elementos como la espada, la pica y las banderillas, y reduce a la mitad las fechas de la temporada anual que tiene lugar entre febrero y marzo.
El proyecto, presentado por la concejal del partido Alianza Verde Andrea Padilla, pasará ahora a sanción de la alcaldesa Claudia López.
Andres Padilla manifestó en sus redes: «eliminar los instrumentos cortopuzantes y la matanza del toro en la plaza, subir impuestos, reducir fechas y obligar a empresarios a informar del sufrimiento animal y a asumir todos los costos de su fiesta de muerte, será una estocada mortal a esta barbarie».
Dentro de lo aprobado por el concejo también se establece que todas las actividades desarrolladas durante la temporada taurina, que ya no tendrá ocho tardes sino cuatro, deberán ser financiadas por los organizadores de las mismas.
Además, la tarifa tributable para estos eventos fue modificada y pasará del 10 al 20 %.
Las únicas plazas que mantendrán su actividad será las de Bogotá, Cali y Manizales.
Equipo de Redacción, La Ciudad Positiva.
Comments (0)