En Manizales la Alcaldía fortalece sus líneas de atención en salud mental
- La Secretaría de Salud Pública de Manizales fortaleció todos sus canales de atención en salud mental para brindarle un mayor cubrimiento a la población de la ciudad en este tema.
- La Línea por la vida y el Centro para la Salud Mental y la Convivencia son algunas de las estrategias.
La Organización Mundial de la Salud – OMS, en el mes de marzo, declaró la pandemia por la infección de COVID-19. Bajo este planteamiento, el Ministerio de Salud y Protección Social declaró la emergencia sanitaría en todo el territorio nacional y adoptó medidas de aislamiento social con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del coronavirus, medida que fue extendida hasta agosto.
Aunado a estas medidas, la Administración Municipal adelanta acciones en varios frentes, entre ellas en salud mental, dado el impacto que la situación actual puede generar en el bienestar y convivencia de los individuos, familias y comunidades, aspectos fundamentales para una vida feliz y saludable.
Por lo tanto, dar una respuesta oportuna a la atención en salud mental ante estos eventos es una prioridad para la Secretaría de Salud Pública de Manizales.
De esta manera y atendiendo a las necesidades de la comunidad, se han generado nuevas estrategias para facilitar el acceso a los servicios de salud mental como:
LÍNEA POR LA VIDA 123 opción 4 – SALUD MENTAL
Canal de escucha activa, está disponible para todos los ciudadanos, las 24 horas del día, todos los días de la semana.
MÓVIL 3205620449
Línea que está habilitada para que la comunidad solicite sus citas para asesoría psicológica en caso de presentar afectación emocional; el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
CHAT EN SALUD MENTAL
La Secretaría de Salud Pública también ofrece a través del chat de la página web www.manizalessalud.net asesoría en salud mental.
CENTRO PARA LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVENCIA
Brinda el servicio de telepsicología a través de las líneas 123 y el celular 3205620449.
Datos de interés:
- El objetivo de abrir estos canales de comunicación, es brindar intervención telefónica o por videollamada a toda la población y, prioritariamente, a quienes presenten afectación emocional a causa del COVID-19 y el aislamiento social.
- Estos servicios son atendidos por psicólogos y otros profesionales en salud mental.
- La teleorientación ha mostrado ser una alternativa efectiva para cuidar la salud mental de individuos y familias en crisis, aportando herramientas y técnicas que potencien las habilidades para afrontar situaciones cotidianas y mitigar los efectos negativos generados por la pandemia y el aislamiento social.
Comments (0)