¡Por fín! China prohíbe la crianza de perros, gatos y otros animales para consumo humano
Una decisión histórica que ya ha sido aplaudida en varios países del mundo, han tomado en China.
El Ministerio de Agricultura de China publicó un catálogo que establece una lista de las especies que pueden ser criadas en el país.
Lea también: Colombia lidera estrategia para proteger los delfines del Amazonas
Además, tiene una sección de especies que pueden ser criadas pero no para su consumo, como el visón, el zorro ártico, el zorro plateado y el tanuki (conocido también como perro mapache).
La cartera de Agricultura de China anunció que los perros han dejado de ser considerados ganado y que, por lo tanto, se prohíbe su cría en las granjas para su consumo humano.
Hasta la fecha el consumo de animales exóticos y salvajes en China, era algo habitual, incluo el Coronavirus proviene de un mercado de Wuhan. Esto fue lo que motivó a la redacción del listado por parte de las autoridades.
Así lo han demostrado las diferentes investigaciones que han señalado que este nuevo coronavirus, encargado de provocar la enfermedad COVID-19, pudo saltar a los humanos a través de murciélagos o pangolines.
Entre las especies permitidas también figuran cuatro “especiales” que se pueden criar aunque no para ser comidas: el visón, el zorro ártico, el zorro plateado y el tanuki (conocido también como perro mapache o mapache japonés).
En sus explicaciones, el Ministerio dedica un epígrafe completo a la decisión de excluir a los perros del listado, ya que su carne sigue siendo consumida -aunque de manera minoritaria- en algunas partes del país.
Un comunicado del Ministerio explicó que: “La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) no incluye a los perros entre el ganado en sus estadísticas. Con el paso del tiempo, las ideas de la gente sobre el civismo y los hábitos alimenticios han ido cambiando constantemente, y algunas costumbres tradicionales sobre los perros también cambiarán”.
Y agregan que “hoy en día, los perros tienen otros usos,reflejados en las funciones de animal de compañía, de ayuda policial en rescates y búsqueda o de acompañar y guiar a los invidentes, y tienen una relación más cercana con los seres humanos”.
Equipo de Redacción, La Ciudad Positiva.
Comments (0)